Dos nuevas cosas:
La primera una crítica a la identidad visual y naming de Bankia, El banco fruto de la fusión de Caja Madrid, Bancaja y otras cinco cajas. En ella se nos explica, entre otras cosas, los principales errores que han cometido a la hora de crear el nombre. También aparecen críticas a la identidad visual, tipografía y logo, etc.
Aquí el enlace: http://graffica.info/2011/03/10/bankia-una-marca-hecha-con-prisa/
La segunda, a la que he llegado a través de un enlace en la primera, es simplemente una noticia anterior, de cuando había surgido esta nueva banca. Sin embargo me ha llamado la atención de nuevo una crítica que efectúa en un comentario a la noticia un lector del diario el país en su edición digital. No sólo va directa a Bankia, si no a todo la tendencia que parece haber respecto a la utilización de nombres acabados en determinadas terminaciones de moda.
He aquí la crítica, que por qué no decirlo, me parece muy acertada.
"Si haces inversiones le llamas Invertia. Si piensas que sabes mucho le llamas Criteria. Si tienes mucho arrojo le llamas Avantia y si además haces barcos, Navantia. Si vas de grande, pues Globalia. Si haces algo de educación le plantas Educalia. Entonces, si pasas de Caja a
Banco le llamas Bankia y te quedas tan pancho. Es fácil esto del naming!"
(albertoherencia - 04-03-2011)
Aquí el enlace: http://www.elpais.com/articulo/economia/banco/Caja/Madrid/Bancaja/rebautiza/Bankia/elpepueco/20110302elpepueco_12/Tes
puede que no sea muy original, pero para que sea a nivel internacional... ¿qué se te hubiera ocurrido a ti?
ResponderEliminar