A la hora de crear el nombre de una marca hay que tener mucho cuidado en el proceso de naming, sobre todo en los nuevos productos, y si viene del país del sol naciente todavía mucho más. Hay que intentar comprender que su sistema de lectura y gramática es totalmente diferente al latín. Actualmente con los medios de comunicación la información se extiende al mundo casi al instante y hay una serie normas y reglas que no se pueden pasar por alto.
Parece ser que el naming es mucho más complejo para los asiáticos debido al aislamiento que han tenido en gran parte de su historia. No solo hay que nombrar un producto que tenga una afinidad y que enganche comercialmente dándole una serie de valores, sino que también el nombre elegido debe ser neutro en cualquier idioma.
A simple vista puede parecer una tontería, pero os voy a mostrar una serie de ejemplos,que pueden herir la sensibilidad de algunas personas, opinión pública y de algunos países.
Para empezar, un centro comercial llamado “Sida”. Sobran las palabras…
Un karaoke muy extendido en Japón llamado “Shidax”, el cual, hay que destacar una descripción que te incita a participar: “Shidax, please”.
Bolígrafos SARASA.
En un principio no tiene nada raro en particular, pero si miramos que significa Sarasa en el diccionario de la real academia española podemos ver que es hombre afeminado. Por lo tanto esta empresa apenas se ha molestado en ver que podía significar su producto en otro idioma. Además el español no es un idioma minoritario. Es uno de los más hablados del mundo.
Por último destacar una empresa grande de textil llamada “UNIQLO”. Si lo traducimos al hispanohablante es “UNICULO”.Por lo tanto produce risas y no es nada formal. Si se ha trabajado para la construcción de una buena marca (branding) no sirve para el mercado hispanohablante por un naming incorrecto.
Espero que os haya gustado mi reflexión sobre la creación de algunas empresas de naming en Japón y que sirva como ejemplo de que una marca tiene que ser neutra en todos sus sentidos.
Jose Angel Martos Romero
No hay comentarios:
Publicar un comentario